FotoCultura

  • Inicio
  • Novedades
  • FotoCultura
  • Contacto
domingo, 25 agosto 2019 / Publicado en 2019, Más que fotógrafas, Ponentes, Sin categoría

Más que Fotógrafas – Maya Agustina Flores

Conoce más sobre el perfil profesional de Maya Agustina Flores

Perfil Profesional

Resido actualmente en Bogotá. Nací en la Ciudad de México y emprendí viaje en Agosto del 2017.

Soy artista plástica y tatuadora en proceso de aprendizaje.

Realicé estudios de sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, de artes plásticas en la “Escuela de Iniciación artística número I” y posteriormente de artes plásticas y visuales en la “Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. La Esmeralda” ambas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes, en la CDMX, México.

Proyectos y/o publicaciones

(Este texto incluye lenguaje incluyente)

Inicié viaje como parte de mi proyecto artístico en el cual busco destruir para construir y deconstruir para contribuir; este lo comencé como “mochilera” por el sur de México para después dirigirme hasta Colombia recorriendo gran parte del camino en bicicleta.

Desde el  2014 he impartido  talleres y círculos de charla dirigidos especialmente a niñes, mujeres y personas con capacidades diferentes en varias partes de México,  Guatemala y Bogotá. Gran parte de estos talleres los realicé por cuenta propia y algunos otros en Chiapas (México) en la escuela Crescencio Rosas y en la asociación civil “Ángeles del amor”. En Oaxaca (México) en la Escuela de organizaciones “CODEDI”. En Petén (Guatemala) en la “Escuela Oficial Rural Mixta Cooperativa Nuevo Horizonte” y, en el Taller “Obra Negra Gráfica”, en Bogotá (Colombia).

Colaboré en publicaciones con el Taller  “Obra Negra Gráfica” en Bogotá.

Realicé distintos voluntariados en México, Guatemala, Costa Rica y Colombia. En México, con familias de distintas comunidades de Chiapas y Quintana Roo, con la asociación “Ángeles del amor” y  con el “CODEDI”. Con la Cooperativa “Nuevo Horizonte” y, “JACANA” en Parismina, Costa Rica.

Realicé la escenografía para una obra de la asociación “Ángeles del amor”, en el teatro “Daniel Zebadua”.

Trabajé como artista independiente y como asistente de arte en la CDMX con diferentes artistas como Pablo cotama, Alejandra Alarcón y en la Casa productora “Floto”.

Actualmente me encuentro colaborando con el colectivo “Incendio” y, haciendo tatuajes sin máquina.

Conferencia

“EL VIAJE COMO PROCESO DE LUCHA”

NO VIAJO POR HUIR SINO PARA ENTENDER LO QUE NECESITO Y APORTAR ALGO AL MUNDO . 

Cuando inicié mi proyecto artístico buscaba generar conciencia por medio del estrés del público al interactuar con las piezas. Me imaginaba viajando para huir del consumo excesivo de la ciudad. Poco a poco ese proyecto de piezas con telas se convirtió en mi proyecto de vida; dejé de buscar huidas y fusioné mi sueño de ser nómada con el de hacer arte para todes; esto va más allá de las galerías, de lo tangible o lo estético, es sensibilidad y creatividad para comunicar y educarnos a nosotres mismes a partir del trabajo social  y de la creación de espacios de parche con conciencia.

Viajando por dos años tuve la oportunidad de conocer diferentes proyectos de trabajo colectivo en pueblos y en comunidades indígenas y autónomas.  Ahora tengo la fortuna de encontrar gente hermosa con la cual trabajar colectivamente y crear espacios educativos de arte con conciencia en la ciudad. 

Deseo compartir las aventuras, las reflexiones, el trabajo social que he hecho y todo lo que he aprendido durante el viaje. Los retos dulces y amargos a los que me enfrenté siendo una mujer que viaja sola, acompañada, como mochilera, como cicletera, como mexicana y sin dinero.

 

¡Comparte este artículo!

What you can read next

Más que Fotógrafas – Leiqui Uriana
Taller Intensivo de Fotografía Documental y Storytelling
“Hermanito”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Visiones Emergentes Yair Suárez Salazar

    Yair Suárez Salazar Proyecto  “El agua, el  tes...
  • Visiones Emergentes Sebastián Pii

    Sebastián Castillo  “sebastian pii” Proyecto &#...
  • Visiones Emergentes Ovidio González Soler

    Ovidio González Soler Proyecto  “Viaje al centr...
  • Visiones Emergentes Néstor Patiño Rubiano

    Néstor Patiño Rubiano Proyecto “Materia Oscura”...
  • Visiones Emergentes Mary Angelica Obando Bernal

    Mary Angelica Obando Bernal Proyecto “ASANA” &n...

Categorías

  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • Biografías
  • Conferencias
  • encuentro
  • Hacía la paz
  • Más que fotógrafas
  • Ponentes
  • Sin categoría
  • Una historia bien contada
  • visiones emergentes
SUBIR